Entradas etiquetadas: Danza

«Pina» de Wim Wenders: la danza como respuesta
La carrera fílmica de Wim Wenders evidencia la tensión entre la elevada pulsión filosófica, cultural y artística de su creador y la plasmación de tan complejo punto de partida en imágenes significativas y coherentes. Los resultados son tan dispares como estimulantes, yendo desde excelentes filmes («El cielo sobre Berlín», «París, Texas») hasta artilugios hermosos y/o bienintencionados pero estériles («Hasta el fin del mundo», «El final de la violencia»). [Leer más]

«Pina» de Wim Wenders: la danza como respuesta
La carrera fílmica de Wim Wenders evidencia la tensión entre la elevada pulsión filosófica, cultural y artística de su creador y la plasmación de tan complejo punto de partida en imágenes significativas y coherentes. Los resultados son tan dispares como estimulantes, yendo desde excelentes filmes («El cielo sobre Berlín», «París, Texas») hasta artilugios hermosos y/o bienintencionados pero estériles («Hasta el fin del mundo», «El final de la violencia»). [Leer más]

Claroscuros de la alteridad en «Black Out»
Decía Schopenhauer que “la consciencia es un relámpago entre dos eternidades de tinieblas.” Es el enfrentamiento, pero también la complementariedad, de la luz y la sombra el punto de partida de «Black Out» (que significa tanto “dejar a oscuras” como “desmayarse” o “censurar”), el nuevo montaje de la compañía de danza Alta Realitat. [Leer más]

Claroscuros de la alteridad en «Black Out»
Decía Schopenhauer que “la consciencia es un relámpago entre dos eternidades de tinieblas.” Es el enfrentamiento, pero también la complementariedad, de la luz y la sombra el punto de partida de «Black Out» (que significa tanto “dejar a oscuras” como “desmayarse” o “censurar”), el nuevo montaje de la compañía de danza Alta Realitat. [Leer más]