Archivo de Categorías: Toda la belleza del mundo (Breves)

Una isla
Creo en una isla donde no haya «ellos» ni «nosotros», donde nadie se convierta en el Otro por su pigmentación u órganos reproductores, por los colores de un trozo de tela o un ser omnipotente de fantasía. [Leer más]

Una isla
Creo en una isla donde no haya «ellos» ni «nosotros», donde nadie se convierta en el Otro por su pigmentación u órganos reproductores, por los colores de un trozo de tela o un ser omnipotente de fantasía. [Leer más]

«New Slang» de The Shins
«New Slang» es un pequeño poema de corte existencialista en forma de balada de cuatro minutos, cuya sobriedad atempera la raíz pesimista del discurso y dota a la pieza de un ‘pathos’ contenido y de una serena belleza. Un ejemplo, pues, de como conmover desde la simplicidad, la elegancia y la mesura. [Leer más]

«New Slang» de The Shins
«New Slang» es un pequeño poema de corte existencialista en forma de balada de cuatro minutos, cuya sobriedad atempera la raíz pesimista del discurso y dota a la pieza de un ‘pathos’ contenido y de una serena belleza. Un ejemplo, pues, de como conmover desde la simplicidad, la elegancia y la mesura. [Leer más]

Festival D’A 2013
Del 25 de abril al 02 de mayo de 2013 tendrá lugar en la ciudad condal la nueva edición del D’A Festival Internacional de Cinema d’Autor de Barcelona que, como en las dos anteriores ocasiones, divide la proyección de su selección de títulos entre la Filmoteca de Catalunya, el CCCB y las dos salas del Cine Aribau Club. [Leer más]

Festival D’A 2013
Del 25 de abril al 02 de mayo de 2013 tendrá lugar en la ciudad condal la nueva edición del D’A Festival Internacional de Cinema d’Autor de Barcelona que, como en las dos anteriores ocasiones, divide la proyección de su selección de títulos entre la Filmoteca de Catalunya, el CCCB y las dos salas del Cine Aribau Club. [Leer más]

Venecia, la ciudad de los poetas
Conforme se hace uno mayor, se multiplican las caras y los paisajes que uno ve. Las personas, a fuerza de constreñidas por hábitos sociales, acaban por repetirse; los lugares, también.
Tal vez por ello, cada vez deviene más complicado lograr que nuestro espíritu se eleve en el gozo del descubrimiento, de la revelación, de la epifanía; lograr, en fin, esa emoción desnuda de la mirada primigenia de la infancia.
De ahí que la ciudad de Venecia, un archipiélago situado en el mar Adriático, al norte de la península Itálica, resulte tan excepcional. [Leer más]

Venecia, la ciudad de los poetas
Conforme se hace uno mayor, se multiplican las caras y los paisajes que uno ve. Las personas, a fuerza de constreñidas por hábitos sociales, acaban por repetirse; los lugares, también.
Tal vez por ello, cada vez deviene más complicado lograr que nuestro espíritu se eleve en el gozo del descubrimiento, de la revelación, de la epifanía; lograr, en fin, esa emoción desnuda de la mirada primigenia de la infancia.
De ahí que la ciudad de Venecia, un archipiélago situado en el mar Adriático, al norte de la península Itálica, resulte tan excepcional. [Leer más]

«La danza del polvo en los rayos del sol» (1900)
Autor de una obra de belleza tan serena y sutil que roza lo enigmático, Vilhelm Hammershøi llevó a cabo su creación pictórica básicamente en su ciudad natal, Copenhague, a caballo entre los siglos XIX y XX [Leer más]

«La danza del polvo en los rayos del sol» (1900)
Autor de una obra de belleza tan serena y sutil que roza lo enigmático, Vilhelm Hammershøi llevó a cabo su creación pictórica básicamente en su ciudad natal, Copenhague, a caballo entre los siglos XIX y XX [Leer más]

Jaroslav Seifert, un poeta checo
«Toda la belleza del mundo» es el título con el que Jaroslav Seifert, eminente poeta checo y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1984, bautizó a su volumen de memorias. [Leer más]

Jaroslav Seifert, un poeta checo
«Toda la belleza del mundo» es el título con el que Jaroslav Seifert, eminente poeta checo y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1984, bautizó a su volumen de memorias. [Leer más]