Entradas etiquetadas: Videoarte

Exposición «This is not a Love Song» en La Virreina de Barcelona
Hasta el 13 de octubre, quienes vivan en Barcelona o estén de visita, tendrán la suerte de poder asistir, de forma totalmente gratuita, a la exhaustiva exposición «This is Not a Love Song», ubicada en La Virreina Centre de la Imatge y dedicada a las relaciones establecidas entre el arte visual de vanguardia y la música popular desde los años 60 del pasado siglo hasta nuestros días. La muestra, comisionada con gusto e inteligencia por F. Javier Panera, es básicamente un conjunto de audiovisuales artísticos de diferente tipo. [Leer más]

Exposición «This is not a Love Song» en La Virreina de Barcelona
Hasta el 13 de octubre, quienes vivan en Barcelona o estén de visita, tendrán la suerte de poder asistir, de forma totalmente gratuita, a la exhaustiva exposición «This is Not a Love Song», ubicada en La Virreina Centre de la Imatge y dedicada a las relaciones establecidas entre el arte visual de vanguardia y la música popular desde los años 60 del pasado siglo hasta nuestros días. La muestra, comisionada con gusto e inteligencia por F. Javier Panera, es básicamente un conjunto de audiovisuales artísticos de diferente tipo. [Leer más]

Stripart 2012: XVII Muestra de Arte Joven de Horta-Guinardó
Hasta el día 13 de julio, el Centre Cívic Guinardó de Barcelona ofrece una nueva edición del Stripart, XVII Muestra de Arte Joven de Horta-Guinardó, un certamen que ejerce de plataforma de difusión de la obra de jóvenes artistas de diferentes disciplinas, sin más denominador que una apuesta por aquellas propuestas que discurren por nuevos cauces. [Leer más]

Stripart 2012: XVII Muestra de Arte Joven de Horta-Guinardó
Hasta el día 13 de julio, el Centre Cívic Guinardó de Barcelona ofrece una nueva edición del Stripart, XVII Muestra de Arte Joven de Horta-Guinardó, un certamen que ejerce de plataforma de difusión de la obra de jóvenes artistas de diferentes disciplinas, sin más denominador que una apuesta por aquellas propuestas que discurren por nuevos cauces. [Leer más]

Los humanos como espectáculo en «Pantalla global» (CCCB)
Que vivimos en un mundo globalizado donde el más nimio incidente del más recóndito lugar es susceptible de ser noticia a lo largo y ancho de la Tierra es una realidad que difícilmente puede negarse. En este sentido, la exposición que ofrece el CCCB, con el ilustrativo título de «Pantalla Global», es una reflexión lúcida sobre los mecanismos mediante los cuales nuestra sociedad ha devenido un gigantesco escaparate, permanentemente expuesto a un público masivo que es a la vez actor y espectador de lo mostrado. [Leer más]

Los humanos como espectáculo en «Pantalla global» (CCCB)
Que vivimos en un mundo globalizado donde el más nimio incidente del más recóndito lugar es susceptible de ser noticia a lo largo y ancho de la Tierra es una realidad que difícilmente puede negarse. En este sentido, la exposición que ofrece el CCCB, con el ilustrativo título de «Pantalla Global», es una reflexión lúcida sobre los mecanismos mediante los cuales nuestra sociedad ha devenido un gigantesco escaparate, permanentemente expuesto a un público masivo que es a la vez actor y espectador de lo mostrado. [Leer más]

Claroscuros de la alteridad en «Black Out»
Decía Schopenhauer que “la consciencia es un relámpago entre dos eternidades de tinieblas.” Es el enfrentamiento, pero también la complementariedad, de la luz y la sombra el punto de partida de «Black Out» (que significa tanto “dejar a oscuras” como “desmayarse” o “censurar”), el nuevo montaje de la compañía de danza Alta Realitat. [Leer más]

Claroscuros de la alteridad en «Black Out»
Decía Schopenhauer que “la consciencia es un relámpago entre dos eternidades de tinieblas.” Es el enfrentamiento, pero también la complementariedad, de la luz y la sombra el punto de partida de «Black Out» (que significa tanto “dejar a oscuras” como “desmayarse” o “censurar”), el nuevo montaje de la compañía de danza Alta Realitat. [Leer más]