Entradas etiquetadas: Anne Hathaway

«Armageddon Time» (2022) de James Gray
Demostrando una vez más que la experiencia concreta y anecdótica también puede ser universal, James Gray no se limita a lanzar una mirada llena de ternura hacia su niñez, sino que, sobre todo, retrata las coordenadas que forjaron su pensamiento ideológico y artístico, como declaración de intenciones y como reflexión ética sobre la necesidad de atenerse a unos principios, sobre todo en épocas convulsas. [Leer más]

«Armageddon Time» (2022) de James Gray
Demostrando una vez más que la experiencia concreta y anecdótica también puede ser universal, James Gray no se limita a lanzar una mirada llena de ternura hacia su niñez, sino que, sobre todo, retrata las coordenadas que forjaron su pensamiento ideológico y artístico, como declaración de intenciones y como reflexión ética sobre la necesidad de atenerse a unos principios, sobre todo en épocas convulsas. [Leer más]

«Los miserables» de Tom Hooper
Esta ambiciosa adaptación del aplaudido musical «Les Misérables» es una ilustración, esforzada pero desvaída, de la obra teatral, al ser incapaz de transmitir la emotividad de la historia original de Víctor Hugo como es menester en el género dentro del cual se adscribe, es decir, mediante los temas musicales. De hecho, aún no llegados al ecuador de su metraje, la cinta deviene una interminable y monótona sucesión de monólogos cantados, los cuales son interrumpidos esporádicamente por momentos en grupo que no ejercen como contrapunto a los soliloquios de los personajes, sino que simplemente se trata de secuencias que se acumulan unas tras otras con un orden causal. [Leer más]

«Los miserables» de Tom Hooper
Esta ambiciosa adaptación del aplaudido musical «Les Misérables» es una ilustración, esforzada pero desvaída, de la obra teatral, al ser incapaz de transmitir la emotividad de la historia original de Víctor Hugo como es menester en el género dentro del cual se adscribe, es decir, mediante los temas musicales. De hecho, aún no llegados al ecuador de su metraje, la cinta deviene una interminable y monótona sucesión de monólogos cantados, los cuales son interrumpidos esporádicamente por momentos en grupo que no ejercen como contrapunto a los soliloquios de los personajes, sino que simplemente se trata de secuencias que se acumulan unas tras otras con un orden causal. [Leer más]