Entradas etiquetadas: Cosmos

«Timbuktu» de Abderrahmane Sissako

Con «Timbuktu» asistimos a un sutil drama coral, ceñido al devenir cotidiano de unos pocos personajes en la población malí de Tombuctú, y cuyo discurso se asienta en la denuncia de la situación que vive la República de Malí a causa del ‘yihadismo’. Porque el filme es básicamente el retrato de un mundo cada vez más enrarecido por culpa del fanatismo religioso, responsable de un estado de tensión y desconfianza perpetuas, lo que termina por enfrentar a personas de diferentes razas, culturas y creencias que, de otro modo, nunca tendrían problemas añadidos a los ya inherentes a la convivencia humana. [Leer más]

«Timbuktu» de Abderrahmane Sissako

Con «Timbuktu» asistimos a un sutil drama coral, ceñido al devenir cotidiano de unos pocos personajes en la población malí de Tombuctú, y cuyo discurso se asienta en la denuncia de la situación que vive la República de Malí a causa del ‘yihadismo’. Porque el filme es básicamente el retrato de un mundo cada vez más enrarecido por culpa del fanatismo religioso, responsable de un estado de tensión y desconfianza perpetuas, lo que termina por enfrentar a personas de diferentes razas, culturas y creencias que, de otro modo, nunca tendrían problemas añadidos a los ya inherentes a la convivencia humana. [Leer más]

«El árbol de la vida», de Terrence Malick: Sinfonía sobre la fe

Construido con una estructura sinfónica de varios movimientos, con sus pausas, sus cambios de ritmo y sus leitmotiv, y asentado su guión sobre el «stream of consciouness» de los personajes que el director americano ha acuñado con maestría a partir de su soberbia «La delgada línea roja», «El árbol de la vida» es un ambicioso tratado de metafísica expuesto mediante un viaje paralelo a través de la memoria individual (la de la infancia de Jack O’Brien) y colectiva (la del origen del universo). [Leer más]

«El árbol de la vida», de Terrence Malick: Sinfonía sobre la fe

Construido con una estructura sinfónica de varios movimientos, con sus pausas, sus cambios de ritmo y sus leitmotiv, y asentado su guión sobre el «stream of consciouness» de los personajes que el director americano ha acuñado con maestría a partir de su soberbia «La delgada línea roja», «El árbol de la vida» es un ambicioso tratado de metafísica expuesto mediante un viaje paralelo a través de la memoria individual (la de la infancia de Jack O’Brien) y colectiva (la del origen del universo). [Leer más]