Entradas etiquetadas: Doppelgänger

La invención de lo humano: por el 200 aniversario de Fiódor Dostoyevski

En conmemoración del 200 aniversario del nacimiento de Fiódor Dostoyevski, y con el ánimo de expresar el porqué de la vigencia de su prosa, deseo incidir, empleando como línea motora el libro ‘El adolescente’, en el hecho de que, incluso en aquellas de sus novelas calificadas de «menores», se aprecian una serie de rasgos narrativos y temáticos que no solo le dan una calidad propia, y objetiva, a esas composiciones de relevancia secundaria, sino que, sobre todo, permiten comprender mejor las inquietudes globales de un escritor cuyos textos más brillantes basculan entre el tratado ontológico y moral, la reflexión metafísica y social y el análisis psicológico más elaborado [Leer más]

La invención de lo humano: por el 200 aniversario de Fiódor Dostoyevski

En conmemoración del 200 aniversario del nacimiento de Fiódor Dostoyevski, y con el ánimo de expresar el porqué de la vigencia de su prosa, deseo incidir, empleando como línea motora el libro ‘El adolescente’, en el hecho de que, incluso en aquellas de sus novelas calificadas de «menores», se aprecian una serie de rasgos narrativos y temáticos que no solo le dan una calidad propia, y objetiva, a esas composiciones de relevancia secundaria, sino que, sobre todo, permiten comprender mejor las inquietudes globales de un escritor cuyos textos más brillantes basculan entre el tratado ontológico y moral, la reflexión metafísica y social y el análisis psicológico más elaborado [Leer más]

«Life on Mars» de la BBC (2006-2007)

La serie «Life on Mars», estrenada por la BBC en enero de 2006, ha devenido un pequeño clásico del ámbito catódico que convendría ponderar en su justa medida. Solamente contando con dieciséis episodios, este drama de toques fantásticos acumula un conjunto de hallazgos visuales, temáticos y estilísticos que acostumbran a escasear en seriales con interminables ristras de temporadas y la hacen una auténtica pieza de culto, a la vez amena y profunda. [Leer más]

«Life on Mars» de la BBC (2006-2007)

La serie «Life on Mars», estrenada por la BBC en enero de 2006, ha devenido un pequeño clásico del ámbito catódico que convendría ponderar en su justa medida. Solamente contando con dieciséis episodios, este drama de toques fantásticos acumula un conjunto de hallazgos visuales, temáticos y estilísticos que acostumbran a escasear en seriales con interminables ristras de temporadas y la hacen una auténtica pieza de culto, a la vez amena y profunda. [Leer más]

Claroscuros de la alteridad en «Black Out»

Decía Schopenhauer que “la consciencia es un relámpago entre dos eternidades de tinieblas.” Es el enfrentamiento, pero también la complementariedad, de la luz y la sombra el punto de partida de «Black Out» (que significa tanto “dejar a oscuras” como “desmayarse” o “censurar”), el nuevo montaje de la compañía de danza Alta Realitat. [Leer más]

Claroscuros de la alteridad en «Black Out»

Decía Schopenhauer que “la consciencia es un relámpago entre dos eternidades de tinieblas.” Es el enfrentamiento, pero también la complementariedad, de la luz y la sombra el punto de partida de «Black Out» (que significa tanto “dejar a oscuras” como “desmayarse” o “censurar”), el nuevo montaje de la compañía de danza Alta Realitat. [Leer más]