Entradas etiquetadas: Fe

«To the Wonder»: Terrence Malick a pesar de todo
El estreno de una película de Terrence Malick es siempre un acontecimiento que conviene celebrar, dado que se trata de uno de los grandes maestros del cine contemporáneo; y ello a pesar de que su filmografía es muy exigua y de que concita admiración y repulsa a partes iguales ‒como no puede ser de otro modo ante una voz tan personal‒ entre la crítica especializada. «To the Wonder» es, de hecho, su trabajo más endeble. [Leer más]

«To the Wonder»: Terrence Malick a pesar de todo
El estreno de una película de Terrence Malick es siempre un acontecimiento que conviene celebrar, dado que se trata de uno de los grandes maestros del cine contemporáneo; y ello a pesar de que su filmografía es muy exigua y de que concita admiración y repulsa a partes iguales ‒como no puede ser de otro modo ante una voz tan personal‒ entre la crítica especializada. «To the Wonder» es, de hecho, su trabajo más endeble. [Leer más]

«El árbol de la vida», de Terrence Malick: Sinfonía sobre la fe
Construido con una estructura sinfónica de varios movimientos, con sus pausas, sus cambios de ritmo y sus leitmotiv, y asentado su guión sobre el «stream of consciouness» de los personajes que el director americano ha acuñado con maestría a partir de su soberbia «La delgada línea roja», «El árbol de la vida» es un ambicioso tratado de metafísica expuesto mediante un viaje paralelo a través de la memoria individual (la de la infancia de Jack O’Brien) y colectiva (la del origen del universo). [Leer más]

«El árbol de la vida», de Terrence Malick: Sinfonía sobre la fe
Construido con una estructura sinfónica de varios movimientos, con sus pausas, sus cambios de ritmo y sus leitmotiv, y asentado su guión sobre el «stream of consciouness» de los personajes que el director americano ha acuñado con maestría a partir de su soberbia «La delgada línea roja», «El árbol de la vida» es un ambicioso tratado de metafísica expuesto mediante un viaje paralelo a través de la memoria individual (la de la infancia de Jack O’Brien) y colectiva (la del origen del universo). [Leer más]