Entradas etiquetadas: Exposición

«Léxico familiar» : Paula Rego en el Palau de la Virreina de Barcelona
Se trata de una cita obligatoria para quienes quieran conocer a una de las pintoras más importantes de nuestros días, o para aquellos que simplemente deseen entender el estado de violencia estructural que padece la mitad de la población de la Tierra (las mujeres) y sus formas de resistirse a ella a través del apoderamiento de los espacios en los que había sido recluida o de la libertad y la potencia infinitas que otorgan la imaginación y su brazo armado: el arte. [Leer más]

«Léxico familiar» : Paula Rego en el Palau de la Virreina de Barcelona
Se trata de una cita obligatoria para quienes quieran conocer a una de las pintoras más importantes de nuestros días, o para aquellos que simplemente deseen entender el estado de violencia estructural que padece la mitad de la población de la Tierra (las mujeres) y sus formas de resistirse a ella a través del apoderamiento de los espacios en los que había sido recluida o de la libertad y la potencia infinitas que otorgan la imaginación y su brazo armado: el arte. [Leer más]

“La máquina de pensar: Ramon Llull y el ars combinatoria” en el CCCB
Redescubrir la creación de Ramon Llull nos permite ver nuestro presente bajo una luz más halagüeña, dado que el cristianismo neoplatónico que vertebraba las creencias de este pensador confiere un matiz humanista a un mundo que a priori parece indescifrable, injusto y ajeno. Es solo el reflejo de una inteligencia muy superior: un enigma que podemos descodificar mediante el uso de nuestra inteligencia y capacidad de amar. No es de extrañar, pues, que Llull se viera impelido a formalizar el pensamiento mediante máquinas de ideas lógicas: toda una anticipación de la famosa tesis de Church-Turing. [Leer más]

“La máquina de pensar: Ramon Llull y el ars combinatoria” en el CCCB
Redescubrir la creación de Ramon Llull nos permite ver nuestro presente bajo una luz más halagüeña, dado que el cristianismo neoplatónico que vertebraba las creencias de este pensador confiere un matiz humanista a un mundo que a priori parece indescifrable, injusto y ajeno. Es solo el reflejo de una inteligencia muy superior: un enigma que podemos descodificar mediante el uso de nuestra inteligencia y capacidad de amar. No es de extrañar, pues, que Llull se viera impelido a formalizar el pensamiento mediante máquinas de ideas lógicas: toda una anticipación de la famosa tesis de Church-Turing. [Leer más]

Stripart 2012: XVII Muestra de Arte Joven de Horta-Guinardó
Hasta el día 13 de julio, el Centre Cívic Guinardó de Barcelona ofrece una nueva edición del Stripart, XVII Muestra de Arte Joven de Horta-Guinardó, un certamen que ejerce de plataforma de difusión de la obra de jóvenes artistas de diferentes disciplinas, sin más denominador que una apuesta por aquellas propuestas que discurren por nuevos cauces. [Leer más]

Stripart 2012: XVII Muestra de Arte Joven de Horta-Guinardó
Hasta el día 13 de julio, el Centre Cívic Guinardó de Barcelona ofrece una nueva edición del Stripart, XVII Muestra de Arte Joven de Horta-Guinardó, un certamen que ejerce de plataforma de difusión de la obra de jóvenes artistas de diferentes disciplinas, sin más denominador que una apuesta por aquellas propuestas que discurren por nuevos cauces. [Leer más]

Los humanos como espectáculo en «Pantalla global» (CCCB)
Que vivimos en un mundo globalizado donde el más nimio incidente del más recóndito lugar es susceptible de ser noticia a lo largo y ancho de la Tierra es una realidad que difícilmente puede negarse. En este sentido, la exposición que ofrece el CCCB, con el ilustrativo título de «Pantalla Global», es una reflexión lúcida sobre los mecanismos mediante los cuales nuestra sociedad ha devenido un gigantesco escaparate, permanentemente expuesto a un público masivo que es a la vez actor y espectador de lo mostrado. [Leer más]

Los humanos como espectáculo en «Pantalla global» (CCCB)
Que vivimos en un mundo globalizado donde el más nimio incidente del más recóndito lugar es susceptible de ser noticia a lo largo y ancho de la Tierra es una realidad que difícilmente puede negarse. En este sentido, la exposición que ofrece el CCCB, con el ilustrativo título de «Pantalla Global», es una reflexión lúcida sobre los mecanismos mediante los cuales nuestra sociedad ha devenido un gigantesco escaparate, permanentemente expuesto a un público masivo que es a la vez actor y espectador de lo mostrado. [Leer más]