Entradas etiquetadas: Infancia

«Armageddon Time» (2022) de James Gray

Demostrando una vez más que la experiencia concreta y anecdótica también puede ser universal, James Gray no se limita a lanzar una mirada llena de ternura hacia su niñez, sino que, sobre todo, retrata las coordenadas que forjaron su pensamiento ideológico y artístico, como declaración de intenciones y como reflexión ética sobre la necesidad de atenerse a unos principios, sobre todo en épocas convulsas. [Leer más]

«Armageddon Time» (2022) de James Gray

Demostrando una vez más que la experiencia concreta y anecdótica también puede ser universal, James Gray no se limita a lanzar una mirada llena de ternura hacia su niñez, sino que, sobre todo, retrata las coordenadas que forjaron su pensamiento ideológico y artístico, como declaración de intenciones y como reflexión ética sobre la necesidad de atenerse a unos principios, sobre todo en épocas convulsas. [Leer más]

«Verano 1993» de Carla Simón

Muy pocas veces se tiene el privilegio de ver en pantalla una creación que esté tan próxima a un fragmento de vida; aquí radica, de hecho, la grandeza de «Verano 1993», filme en apariencia tan menudo: su capacidad para crear, con una asombrosa maestría, una potente ilusión de realidad, merced al espléndido guion que lo articula (obra de la propia Simón, inspirado en sus vivencias personales); a una realización sobria, precisa y certera, que da espacio para una emoción contenida, y a una labor de dirección de actores que dota de espontaneidad y viveza las interpretaciones. [Leer más]

«Verano 1993» de Carla Simón

Muy pocas veces se tiene el privilegio de ver en pantalla una creación que esté tan próxima a un fragmento de vida; aquí radica, de hecho, la grandeza de «Verano 1993», filme en apariencia tan menudo: su capacidad para crear, con una asombrosa maestría, una potente ilusión de realidad, merced al espléndido guion que lo articula (obra de la propia Simón, inspirado en sus vivencias personales); a una realización sobria, precisa y certera, que da espacio para una emoción contenida, y a una labor de dirección de actores que dota de espontaneidad y viveza las interpretaciones. [Leer más]

«Yuki y Nina»: Microcosmos

Lo que podría haber sido un austero drama sobre la incomunicación de las personas, a través del relato de las consecuencias que tiene el proceso de separación de una pareja sobre su descendencia (en este caso, una introvertida niña de nueve años, la franco-japonesa Yuki), se convierte en manos de sus dos realizadores en un canto a la infancia y en un precioso cuento de hadas. [Leer más]

«Yuki y Nina»: Microcosmos

Lo que podría haber sido un austero drama sobre la incomunicación de las personas, a través del relato de las consecuencias que tiene el proceso de separación de una pareja sobre su descendencia (en este caso, una introvertida niña de nueve años, la franco-japonesa Yuki), se convierte en manos de sus dos realizadores en un canto a la infancia y en un precioso cuento de hadas. [Leer más]