Entradas etiquetadas: Novela

«El Levante» de Mircea Cărtărescu

Inspirada en Homero y el folklore mediterráneo oriental, «El Levante» es una epopeya de doce cantos impregnados de ironía y humor pero también de melancolía, en los que únicamente el arte redime al ser humano de su futilidad. Una pieza radicalmente libre y fascinante, a medio camino entre el verso y la prosa, entre el pasado y el presente, que ningún amante de la literatura debería dejarse escapar. [Leer más]

«El Levante» de Mircea Cărtărescu

Inspirada en Homero y el folklore mediterráneo oriental, «El Levante» es una epopeya de doce cantos impregnados de ironía y humor pero también de melancolía, en los que únicamente el arte redime al ser humano de su futilidad. Una pieza radicalmente libre y fascinante, a medio camino entre el verso y la prosa, entre el pasado y el presente, que ningún amante de la literatura debería dejarse escapar. [Leer más]

«El espectro de Aleksandr Wolf» de Gaito Gazdánov

Acantilado reedita a partir del original ruso la novela «El espectro de Aleksandr Wolf» de Gaito Gazdánov, una de esas pequeñas joyas literarias semiocultas que el lector avezado sabrá disfrutar desde sus primeras líneas; libro ameno y profundo, su trama de suspense y su estilo contenido y escueto le hacen ser a la vez melancólico y casi trágico sin dejar de lado un cierto regusto distanciador e irónico. Sin duda, una novela que habría hecho las delicias de Bioy Casares y Borges. [Leer más]

«El espectro de Aleksandr Wolf» de Gaito Gazdánov

Acantilado reedita a partir del original ruso la novela «El espectro de Aleksandr Wolf» de Gaito Gazdánov, una de esas pequeñas joyas literarias semiocultas que el lector avezado sabrá disfrutar desde sus primeras líneas; libro ameno y profundo, su trama de suspense y su estilo contenido y escueto le hacen ser a la vez melancólico y casi trágico sin dejar de lado un cierto regusto distanciador e irónico. Sin duda, una novela que habría hecho las delicias de Bioy Casares y Borges. [Leer más]

El adiós de Tolstoi

En el Versus Teatre de Barcelona, y hasta el 9 de mayo, con motivo del centenario de la muerte de uno de los gigantes de la literatura rusa, el actor y director Quim Lecina recupera y reinventa su texto «Sonata a Kreutzer-Tolstoi & Beethoven» (estrenado en el Teatro Romea en octubre de 2008) con el montaje «Tolstoi-Kreutzer-Beethoven», creado a partir de la fusión de la novela –en el sentido cervantino– «La Sonata a Kreutzer» de Lev Nikolaietich Tolstoi y «La fuga de Tolstoi» de Alberto Cavallari. [Leer más]

El adiós de Tolstoi

En el Versus Teatre de Barcelona, y hasta el 9 de mayo, con motivo del centenario de la muerte de uno de los gigantes de la literatura rusa, el actor y director Quim Lecina recupera y reinventa su texto «Sonata a Kreutzer-Tolstoi & Beethoven» (estrenado en el Teatro Romea en octubre de 2008) con el montaje «Tolstoi-Kreutzer-Beethoven», creado a partir de la fusión de la novela –en el sentido cervantino– «La Sonata a Kreutzer» de Lev Nikolaietich Tolstoi y «La fuga de Tolstoi» de Alberto Cavallari. [Leer más]