Entradas etiquetadas: Asesinato

«El tercer asesinato» de Hirokazu Kore-eda
Estamos ante una película tan sutil como compleja, que emplea una narración contenida y clásica, basada en los detalles, los gestos y las palabras, para ir saturando el discurso de unas cargas de profundidad que se evidencian incluso en los diálogos más triviales. A la postre, la pieza lanza una serie de interrogantes sobre los cimientos que sostienen el orden de los estados democráticos modernos y que cuestionan el concepto legal de justicia, además de reflexionar sobre la inefabilidad de la verdad. [Leer más]

«El tercer asesinato» de Hirokazu Kore-eda
Estamos ante una película tan sutil como compleja, que emplea una narración contenida y clásica, basada en los detalles, los gestos y las palabras, para ir saturando el discurso de unas cargas de profundidad que se evidencian incluso en los diálogos más triviales. A la postre, la pieza lanza una serie de interrogantes sobre los cimientos que sostienen el orden de los estados democráticos modernos y que cuestionan el concepto legal de justicia, además de reflexionar sobre la inefabilidad de la verdad. [Leer más]

«El espectro de Aleksandr Wolf» de Gaito Gazdánov
Acantilado reedita a partir del original ruso la novela «El espectro de Aleksandr Wolf» de Gaito Gazdánov, una de esas pequeñas joyas literarias semiocultas que el lector avezado sabrá disfrutar desde sus primeras líneas; libro ameno y profundo, su trama de suspense y su estilo contenido y escueto le hacen ser a la vez melancólico y casi trágico sin dejar de lado un cierto regusto distanciador e irónico. Sin duda, una novela que habría hecho las delicias de Bioy Casares y Borges. [Leer más]

«El espectro de Aleksandr Wolf» de Gaito Gazdánov
Acantilado reedita a partir del original ruso la novela «El espectro de Aleksandr Wolf» de Gaito Gazdánov, una de esas pequeñas joyas literarias semiocultas que el lector avezado sabrá disfrutar desde sus primeras líneas; libro ameno y profundo, su trama de suspense y su estilo contenido y escueto le hacen ser a la vez melancólico y casi trágico sin dejar de lado un cierto regusto distanciador e irónico. Sin duda, una novela que habría hecho las delicias de Bioy Casares y Borges. [Leer más]

«Solo el viento» de Benedek Fliegauf
¿Qué historia cotidiana y humana se esconde tras el impersonal titular periodístico de ‘Una familia asesinada por motivos racistas’? La película del realizador aquincense Benedek Fliegauf, «Solo el viento», da una respuesta tan sobria como conmovedora a semejante pregunta. [Leer más]

«Solo el viento» de Benedek Fliegauf
¿Qué historia cotidiana y humana se esconde tras el impersonal titular periodístico de ‘Una familia asesinada por motivos racistas’? La película del realizador aquincense Benedek Fliegauf, «Solo el viento», da una respuesta tan sobria como conmovedora a semejante pregunta. [Leer más]