Entradas etiquetadas: Superhéroes

«Hijos del átomo: Once visiones sobre la Patrulla-X», editado por Alpha Decay

A la hora de reseñar el libro «Hijos del átomo: Once visiones sobre la Patrulla-X», vaya por delante que, como siempre sucede con este tipo de ejemplares colectivos, los análisis contenidos en cada uno de los textos independientes resultan tan dispares que se hace imposible una crítica conjunta ponderada. Lo que sí conviene destacar es que, felizmente, ninguno de ellos peca de simplismo, sino que todos evidencian el rigor y la seriedad con la que cada uno de sus respectivos autores ha hecho frente al tema. [Leer más]

«Hijos del átomo: Once visiones sobre la Patrulla-X», editado por Alpha Decay

A la hora de reseñar el libro «Hijos del átomo: Once visiones sobre la Patrulla-X», vaya por delante que, como siempre sucede con este tipo de ejemplares colectivos, los análisis contenidos en cada uno de los textos independientes resultan tan dispares que se hace imposible una crítica conjunta ponderada. Lo que sí conviene destacar es que, felizmente, ninguno de ellos peca de simplismo, sino que todos evidencian el rigor y la seriedad con la que cada uno de sus respectivos autores ha hecho frente al tema. [Leer más]

«Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)» de Alejandro González Iñárritu

Con «Birdman», González Iñárritu lleva a cabo su mejor largometraje; y es que hay un elemento inédito en su trayectoria que salva su último trabajo de la pretenciosidad que lastra su obra anterior: me refiero, por supuesto, al humor. Gracias a ello, consigue mantener ese equilibrio que se le había escapado hasta ahora entre profundidad temática y entretenimiento de masas, mediante esta historia que reflexiona sobre el avasallador poder (para bien o para mal) del arte. [Leer más]

«Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)» de Alejandro González Iñárritu

Con «Birdman», González Iñárritu lleva a cabo su mejor largometraje; y es que hay un elemento inédito en su trayectoria que salva su último trabajo de la pretenciosidad que lastra su obra anterior: me refiero, por supuesto, al humor. Gracias a ello, consigue mantener ese equilibrio que se le había escapado hasta ahora entre profundidad temática y entretenimiento de masas, mediante esta historia que reflexiona sobre el avasallador poder (para bien o para mal) del arte. [Leer más]

«Iron Man 3»: Vuelve el Hombre de Hierro

La saga protagonizada por el Hombre de Hierro encarna de forma modélica las virtudes, pero también los defectos, de un tipo de cine de evasión, el de superhéroes, muy en boga actualmente; aunque, por lo que respecta ya concretamente a su última parte, es menester señalar que la balanza se inclina decididamente a favor de sus excelencias y no de sus carencias, hasta el extremo de devenir la más redonda de todas ellas. [Leer más]

«Iron Man 3»: Vuelve el Hombre de Hierro

La saga protagonizada por el Hombre de Hierro encarna de forma modélica las virtudes, pero también los defectos, de un tipo de cine de evasión, el de superhéroes, muy en boga actualmente; aunque, por lo que respecta ya concretamente a su última parte, es menester señalar que la balanza se inclina decididamente a favor de sus excelencias y no de sus carencias, hasta el extremo de devenir la más redonda de todas ellas. [Leer más]