Entradas etiquetadas: Tragedia

«Coriolanus»: la historia siempre se repite

Con notable retraso se estrena en nuestras pantallas el debut del actor británico Ralph Fiennes tras las cámaras: la adaptación de una de las tragedias shakesperianas menos populares, «Coriolano». De hecho, Fiennes cuenta con el honor de tener a su cargo la primera versión cinematográfica de la pieza, un hecho que, en sí mismo, ya hace interesante la propuesta. [Leer más]

«Coriolanus»: la historia siempre se repite

Con notable retraso se estrena en nuestras pantallas el debut del actor británico Ralph Fiennes tras las cámaras: la adaptación de una de las tragedias shakesperianas menos populares, «Coriolano». De hecho, Fiennes cuenta con el honor de tener a su cargo la primera versión cinematográfica de la pieza, un hecho que, en sí mismo, ya hace interesante la propuesta. [Leer más]

«César debe morir» de Paolo y Vittorio Taviani

Como ya hiciera Louis Malle en 1994 con su versión de la obra de Anton Chéjov «Tío Vania» (la notable «Vania en la calle 42»), esta vez son otros dos realizadores veteranos, Paolo y Vittorio Taviani, quienes han llevado a cabo una personalísima adaptación de un clásico indiscutible del teatro universal para orquestar un filme que mezcla magistralmente interpretación y comportamiento, realidad y ficción, documental y drama. [Leer más]

«César debe morir» de Paolo y Vittorio Taviani

Como ya hiciera Louis Malle en 1994 con su versión de la obra de Anton Chéjov «Tío Vania» (la notable «Vania en la calle 42»), esta vez son otros dos realizadores veteranos, Paolo y Vittorio Taviani, quienes han llevado a cabo una personalísima adaptación de un clásico indiscutible del teatro universal para orquestar un filme que mezcla magistralmente interpretación y comportamiento, realidad y ficción, documental y drama. [Leer más]

Ciudad de vida y muerte: «¡El horror! ¡El horror!»

«Ciudad de vida y muerte», dirigida por Lu Chuan, pretende ser una reconstrucción fidedigna de la matanza llevada a cabo por las tropas imperiales niponas al invadir, en diciembre de 1937, la ciudad de Nanking (entonces capital de China), durante el conflicto bélico que enfrentaría a ambos países hasta 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. La cifra de muertos, entre civiles y militares, oscila, según las fuentes, entre los 20.000 y los 300.000. [Leer más]

Ciudad de vida y muerte: «¡El horror! ¡El horror!»

«Ciudad de vida y muerte», dirigida por Lu Chuan, pretende ser una reconstrucción fidedigna de la matanza llevada a cabo por las tropas imperiales niponas al invadir, en diciembre de 1937, la ciudad de Nanking (entonces capital de China), durante el conflicto bélico que enfrentaría a ambos países hasta 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. La cifra de muertos, entre civiles y militares, oscila, según las fuentes, entre los 20.000 y los 300.000. [Leer más]