Entradas etiquetadas: Folk

«New Slang» de The Shins

«New Slang» es un pequeño poema de corte existencialista en forma de balada de cuatro minutos, cuya sobriedad atempera la raíz pesimista del discurso y dota a la pieza de un ‘pathos’ contenido y de una serena belleza. Un ejemplo, pues, de como conmover desde la simplicidad, la elegancia y la mesura. [Leer más]

«New Slang» de The Shins

«New Slang» es un pequeño poema de corte existencialista en forma de balada de cuatro minutos, cuya sobriedad atempera la raíz pesimista del discurso y dota a la pieza de un ‘pathos’ contenido y de una serena belleza. Un ejemplo, pues, de como conmover desde la simplicidad, la elegancia y la mesura. [Leer más]

The Decemberists y su «The King is Dead»: el arte de trovar

Desde que se formó en el año 2001, el grupo de Oregón ha editado un total de seis largos, cuyo substrato compositivo se nutre de la savia inconfundible de la tradición americana, asentada en el primigenio country y, a partir de éste, sobre todo en el folk y el rock. Sobre esta base siempre presente, el grupo ha matizado y enriquecido su herencia a través de otros estilos adscritos a la música popular del siglo XX. [Leer más]

The Decemberists y su «The King is Dead»: el arte de trovar

Desde que se formó en el año 2001, el grupo de Oregón ha editado un total de seis largos, cuyo substrato compositivo se nutre de la savia inconfundible de la tradición americana, asentada en el primigenio country y, a partir de éste, sobre todo en el folk y el rock. Sobre esta base siempre presente, el grupo ha matizado y enriquecido su herencia a través de otros estilos adscritos a la música popular del siglo XX. [Leer más]

The National, «High Violet»: Estoicismo pop

Tras el éxito cosechado entre la crítica especializada con sus trabajos «Aligator» (2005), y, sobre todo, «Boxer» (2007), The Nacional da a luz «High Violet» (4AD, 2010), un disco que confirma la calidad de este grupo de Brooklyn e insinúa los nuevos derroteros por los cuales tal vez transitará su trayectoria. [Leer más]

The National, «High Violet»: Estoicismo pop

Tras el éxito cosechado entre la crítica especializada con sus trabajos «Aligator» (2005), y, sobre todo, «Boxer» (2007), The Nacional da a luz «High Violet» (4AD, 2010), un disco que confirma la calidad de este grupo de Brooklyn e insinúa los nuevos derroteros por los cuales tal vez transitará su trayectoria. [Leer más]

«I’m Not There»: retrato hexagonal

Casi tres años hemos tenido que esperar para el estreno en España de la última película de Todd Haynes, autor cuya filmografía, breve pero muy potente, se caracteriza por la diversidad de propuestas formales para resolver –y reinventar– distintos géneros del celuloide. [Leer más]

«I’m Not There»: retrato hexagonal

Casi tres años hemos tenido que esperar para el estreno en España de la última película de Todd Haynes, autor cuya filmografía, breve pero muy potente, se caracteriza por la diversidad de propuestas formales para resolver –y reinventar– distintos géneros del celuloide. [Leer más]