Entradas etiquetadas: Joaquin Phoenix

«Puro vicio» de Paul Thomas Anderson

Paul Thomas Anderson ha sido capaz de traducir espléndidamente la prosa de Thomas Pynchon, al convertirla en una cinta densa y surrealista, a menudo al límite del absurdo, la cual, mediante una enrevesada trama detectivesca, indaga sobre el universo despojado de moral –y, por tanto, tan disparatado como ridículo– de nuestros días, surgido con el hundimiento del idealismo hippy y la ascensión de un egocentrismo nihilista que bascula entre la abulia y el hedonismo. [Leer más]

«Puro vicio» de Paul Thomas Anderson

Paul Thomas Anderson ha sido capaz de traducir espléndidamente la prosa de Thomas Pynchon, al convertirla en una cinta densa y surrealista, a menudo al límite del absurdo, la cual, mediante una enrevesada trama detectivesca, indaga sobre el universo despojado de moral –y, por tanto, tan disparatado como ridículo– de nuestros días, surgido con el hundimiento del idealismo hippy y la ascensión de un egocentrismo nihilista que bascula entre la abulia y el hedonismo. [Leer más]

«The Master» de Paul Thomas Anderson: viajando por aguas turbulentas

La última película de Paul Thomas Anderson es una nueva confirmación del talento del realizador californiano, cuyo universo fílmico, a grandes rasgos basado en una indagación de las raíces psicológicas, sociológicas, culturales y hasta espirituales de los Estados Unidos, ha oscilado entre la sátira y el drama más descarnados para reflejar la absurdidad de una época marcada por el contraste entre el ideal del sueño americano y su plasmación real. [Leer más]

«The Master» de Paul Thomas Anderson: viajando por aguas turbulentas

La última película de Paul Thomas Anderson es una nueva confirmación del talento del realizador californiano, cuyo universo fílmico, a grandes rasgos basado en una indagación de las raíces psicológicas, sociológicas, culturales y hasta espirituales de los Estados Unidos, ha oscilado entre la sátira y el drama más descarnados para reflejar la absurdidad de una época marcada por el contraste entre el ideal del sueño americano y su plasmación real. [Leer más]

«I’m still here»: más allá de la gamberrada ‘artie’

Durante aproximadamente un año, Joaquin Phoenix se apartó de la escena interpretativa para sumergirse en una nueva vocación, la de cantante y compositor de hip-hop. Tanto en sus apariciones públicas como en algunos círculos privados, Phoenix sostuvo dicha voluntad de autoreinventarse. Y durante ese tiempo, Casey Affleck le siguió con una cámara para dar testimonio de su transición. [Leer más]

«I’m still here»: más allá de la gamberrada ‘artie’

Durante aproximadamente un año, Joaquin Phoenix se apartó de la escena interpretativa para sumergirse en una nueva vocación, la de cantante y compositor de hip-hop. Tanto en sus apariciones públicas como en algunos círculos privados, Phoenix sostuvo dicha voluntad de autoreinventarse. Y durante ese tiempo, Casey Affleck le siguió con una cámara para dar testimonio de su transición. [Leer más]

«Two Lovers»: El corazón es un cazador solitario

Con tan sólo cuatro películas en su haber, el director y guionista James Gray se constituye como un realizador sin duda interesante, con una voz propia perfectamente perfilada. En su último título, «Two Lovers», opta por un cambio de registro y narra las peripecias sentimentales de su protagonista, un joven judío de clase media, con trastorno bipolar, que ha regresado al hogar paterno a causa de un desengaño amoroso con intento de suicidio incluido. [Leer más]

«Two Lovers»: El corazón es un cazador solitario

Con tan sólo cuatro películas en su haber, el director y guionista James Gray se constituye como un realizador sin duda interesante, con una voz propia perfectamente perfilada. En su último título, «Two Lovers», opta por un cambio de registro y narra las peripecias sentimentales de su protagonista, un joven judío de clase media, con trastorno bipolar, que ha regresado al hogar paterno a causa de un desengaño amoroso con intento de suicidio incluido. [Leer más]