«Two Lovers»: El corazón es un cazador solitario

Con tan sólo cuatro películas en su haber, el director y guionista James Gray se constituye como un realizador sin duda interesante, con una voz propia perfectamente perfilada. En la estela de los autores del “New Hollywood” de los años 70 (Scorsese, Coppola, Cimino…), sus filmes están ambientados en pequeños microcosmos donde los personajes deambulan atrapados entre los imperceptibles hilos de sus principales redes de valores (los padres y hermanos, los amigos, el paisaje, las costumbres, el status social, la herencia cultural, los rituales…). Tanto en su opera prima, la prometedora aunque irregular Cuestión de sangre, como en sus dos trabajos con Mark Wahlberg (La otra cara del crimen y La noche es nuestra), las cintas de Gray se adscriben genéricamente al thriller, al retratar los entresijos de familias vinculadas a la marginalidad, a la ilegalidad o a la violencia, mientras que en su último título, Two Lovers, opta por un cambio de registro y narra las peripecias sentimentales de su protagonista, Leonard Kraditor (un Joaquín Phoenix sencillamente soberbio), un joven judío de clase media, con trastorno bipolar, que ha regresado al hogar paterno a causa de un desengaño amoroso con intento de suicidio incluido. El encuentro con la dulce y sencilla Sandra (Vinessa Shaw), que encarna los valores del universo en el que ha nacido y crecido, y con Michelle (Gwyneth Paltrow), mujer expansiva y culta, tan inestable como sensible y seductora, traza el desarrollo argumental de la obra, la vieja historia del hombre dividido entre la mujer-madre, símbolo de estabilidad y paz, y la mujer-amante, símbolo de pasión y peligro.

Two Lovers 1

Sin embargo, bajo su engañoso disfraz hollywoodiense de manido drama romántico o de comedia dramática, la pieza pronto entra en los derroteros habituales de Gray; así, gravita en el centro de la historia la familia y sus silencios, sobreentendidos y mentiras, con Nueva York como telón de fondo, y, más que la incógnita de saber cuál de las dos mujeres –o ninguna– será la que termine junto al atribulado antihéroe (cuestión ésta secundaria, ya que, de hecho, el protagonista siempre tiene claras sus preferencias), lo importante es el retrato psicológico de los seres que transitan por sus fotogramas, perfilados con una inteligencia, perspicacia y hondura dignas de las mejores novelas decimonónicas (son evidentes, al respecto, los ecos de Noches blancas de Dostoievski, incluso en el uso, nada gratuito, de la ambientación invernal).

two_lovers14

De ahí que no haya villanos ni héroes en el filme, que los personajes vayan más allá de los arquetipos que encarnan y que todos, sin excepción, despierten nuestra comprensión, cuando no nuestra simpatía; de ahí, también, que a veces destile un humorismo amargo y sutil, real y paradójico como la absurdidad de nuestros miedos, de nuestros logros y alegrías, de nuestras frustraciones.

Two-Lovers-sp_-testo

Con un tempo discursivo pausado, sereno, y una claridad expositiva que no impide el lirismo y la sugestión, Two Lovers es una espléndida muestra de cómo una narración aparentemente convencional trasciende sus planteamientos en manos de un autor capaz de dar a cada diálogo, a cada plano, a cada interpretación (todo el elenco está magnífico, incluso secundarios tan tangenciales como Elias Koteas o Bob Ari), el calado que requiere hablar de cosas tan importantes, y desgraciadamente tan trivializadas en esta frívola, atontada y superficial sociedad nuestra, como el amor, la decepción, el sufrimiento, el engaño, la tristeza o la culpa.

two lovers 2

Sin artificios melodramáticos, con una elegancia propia de los clásicos, el realizador construye un melancólico y lúcido retrato de las relaciones humanas, en tanto motor de la existencia, pero también en tanto demiurgo de nuestras limitaciones y nuestras aspiraciones y, finalmente, en tanto evidencia de la imposibilidad de comunicarnos, de la insoslayable y dolorosa soledad del ser humano. Y lo hace con mesura y honestidad, como un verdadero maestro.

Las opiniones son bienvenidas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: